Comprender el error DOCTYPE de generación de contenido de Vertex AI en Node.js
Al integrar IA de vértice de Google Cloud con Nodo.js, los desarrolladores a veces encuentran errores inesperados, como el problema "Token DOCTYPE inesperado". Este error suele ocurrir al intentar ejecutar código que funciona bien con rizo, pero falla dentro de un entorno Node.js. Estos problemas pueden resultar frustrantes, especialmente para los nuevos en Vertex AI.
El mensaje de error, que incluye referencias a DOCTYPE y JSON no válido, suele ser una indicación de que la respuesta de la API no tiene el formato esperado. Esto sucede cuando se devuelve contenido HTML en lugar de la respuesta JSON esperada, lo que dificulta el procesamiento. En tales casos, la resolución de problemas se vuelve esencial.
Si bien el error puede indicar problemas dentro del código, como un manejo inadecuado de las solicitudes, es crucial investigar también posibles problemas de configuración, particularmente cuando se usa CLI de Google Cloud en una máquina local, como Windows. Aunque la documentación de Vertex AI ofrece código de muestra, ligeras diferencias en la configuración del entorno pueden provocar inconsistencias.
Este artículo profundiza en los detalles de este error y explora los pasos comunes para la solución de problemas. Examinaremos fragmentos de código, exploraremos las causas potenciales y ofreceremos soluciones prácticas para los desarrolladores que enfrentan el error DOCTYPE en la función generateContent de Vertex AI.
Dominio | Ejemplo de uso |
---|---|
vertexAI.getGenerativeModel() | Este comando es específico del SDK Vertex AI de Google Cloud. Recupera un modelo generativo particular por nombre (por ejemplo, 'gemini-1.0-pro') que luego se utiliza para generar contenido. Es esencial para acceder al modelo correcto en su proyecto. |
generateContent() | Este método del SDK de Vertex AI se utiliza para generar contenido basado en datos de entrada. Toma el contenido del usuario como entrada y devuelve las respuestas generadas por el modelo de IA. Es crucial para interactuar con la generación de contenido impulsada por IA. |
result.json() | Este método se utiliza para analizar la respuesta de la API como JSON. Garantiza que los datos devueltos estén en el formato correcto y es clave para extraer información utilizable de la respuesta de la API. |
headers.get('content-type') | Este comando verifica los encabezados de respuesta para garantizar que el tipo de contenido sea JSON. Se utiliza para verificar que los datos devueltos estén en el formato esperado, evitando problemas causados por la recepción de HTML u otros datos que no sean JSON. |
sinon.stub() | Este es un método de la biblioteca Sinon.js, que se utiliza para reemplazar una función o método con un "stub" con fines de prueba. Es útil para simular comportamientos de funciones durante pruebas unitarias, particularmente para probar cómo las funciones manejan las respuestas. |
chai.expect() | El método expect de la biblioteca de aserciones Chai se utiliza para definir expectativas en pruebas unitarias. Ayuda a verificar si el resultado real coincide con los resultados esperados, garantizando la corrección del código. |
async function | Este es un comando clave para manejar operaciones asincrónicas en JavaScript. Garantiza que la ejecución del código espere la respuesta de la API o cualquier promesa de resolución antes de seguir adelante, lo cual es vital para trabajar con servicios en la nube. |
result.headers.get() | Este método se utiliza para acceder a encabezados específicos de la respuesta de la API. En este contexto, es crucial verificar el tipo de datos devueltos (JSON, HTML, etc.) y manejar diferentes formatos de respuesta en consecuencia. |
try...catch | Este bloque es fundamental para el manejo de errores en JavaScript. Permite que el código detecte y administre con gracia los errores que pueden ocurrir durante la ejecución de funciones asincrónicas, como solicitudes de API o respuestas de análisis. |
Desglosando el script de Vertex AI y el manejo de errores
Los scripts proporcionados anteriormente están diseñados para manejar el proceso de generación de contenido utilizando IA de vértice de Google Cloud en un entorno Node.js. El objetivo principal del script es consultar los modelos generativos de Vertex AI, como "gemini-1.0-pro", enviando una entrada del usuario y recibiendo la respuesta de la IA. Sin embargo, al manejar API, pueden ocurrir problemas inesperados, como recibir contenido HTML en lugar de JSON. Aquí es donde entran en juego los métodos críticos y las técnicas de manejo de errores. El script garantiza que la respuesta se analice correctamente en formato JSON, evitando el error "TIPO DE DOCUMENTO error" problema mencionado.
La primera solución se centra en el manejo de errores utilizando el intentar... atrapar bloquear. Esto garantiza que si se encuentra un error al llamar al generar contenido función, el script no falla. En lugar de ello, se detecta el error y se registra un mensaje significativo en la consola. Este tipo de manejo sólido de errores es especialmente importante cuando se trata de servicios externos como Google Cloud Vertex AI, donde los problemas de red o las respuestas API incorrectas pueden provocar fallas. Además, el uso de funciones asincrónicas garantiza que la llamada API se maneje correctamente sin bloquear otras operaciones, lo cual es esencial para optimizar el rendimiento.
Otro elemento clave en el guión es el uso de resultado.json(), que es crucial para analizar la respuesta de la API en un formato utilizable. El problema en este caso surge porque no siempre se garantiza que la respuesta de la API esté en formato JSON. Al comprobar el Tipo de contenido encabezado, la segunda solución garantiza que la respuesta esté realmente en formato JSON antes de intentar analizarla. Esto ayuda a evitar que el script intente analizar una página de error HTML (como la del error DOCTYPE) como JSON, lo que generaría el mensaje "Token inesperado".
En la tercera solución, la atención se centra en las pruebas. Aquí, pruebas unitarias se implementan utilizando las bibliotecas Mocha y Chai. Las pruebas unitarias son un paso fundamental para garantizar que el código se comporte como se espera en diferentes entornos y escenarios. Al bloquear las llamadas API, las pruebas pueden simular varias respuestas del servicio Vertex AI, lo que permite a los desarrolladores verificar que el código puede manejar adecuadamente tanto los casos de éxito como los de error. Este enfoque garantiza que el producto final sea más resistente y confiable, ya que ha sido probado para una variedad de resultados posibles.
Resolución del error de generación de contenido de Vertex AI: diferentes enfoques en Node.js
Uso de Node.js con Google Cloud Vertex AI SDK para la generación de contenido
// Solution 1: Handling Unexpected HTML Response with Correct Fetching
const { VertexAI } = require('@google-cloud/vertexai');
const vertexAI = new VertexAI({ project: 'your-project-id', location: 'your-location' });
const model = vertexAI.getGenerativeModel({ model: 'gemini-1.0-pro' });
async function run(command) {
try {
const result = await model.generateContent({ contents: [{ role: 'user', parts: command }] });
const jsonResponse = await result.json();
console.log(jsonResponse);
} catch (error) {
console.error('Error processing response:', error.message);
}
}
run("What is the capital of India?");
Mejorar el manejo de errores y agregar validación de tipo de contenido
Node.js: validación de respuestas y manejo de respuestas que no son JSON
// Solution 2: Checking Content-Type Header to Ensure JSON
const { VertexAI } = require('@google-cloud/vertexai');
const vertexAI = new VertexAI({ project: 'your-project-id', location: 'your-location' });
const model = vertexAI.getGenerativeModel({ model: 'gemini-1.0-pro' });
async function run(command) {
try {
const result = await model.generateContent({ contents: [{ role: 'user', parts: command }] });
if (result.headers.get('content-type').includes('application/json')) {
const jsonResponse = await result.json();
console.log(jsonResponse);
} else {
console.error('Unexpected response format:', result.headers.get('content-type'));
}
} catch (error) {
console.error('Error fetching content:', error.message);
}
}
run("What is the capital of India?");
Agregar pruebas unitarias para validar el análisis JSON y el manejo de errores
Node.js: Pruebas con Mocha y Chai para obtener respuestas JSON válidas
// Solution 3: Writing Unit Tests for Vertex AI with Mocha and Chai
const chai = require('chai');
const { expect } = chai;
const sinon = require('sinon');
const { VertexAI } = require('@google-cloud/vertexai');
describe('Vertex AI Generate Content', () => {
it('should return valid JSON content', async () => {
const vertexAI = new VertexAI({ project: 'test-project', location: 'test-location' });
const model = vertexAI.getGenerativeModel({ model: 'gemini-1.0-pro' });
const stub = sinon.stub(model, 'generateContent').returns(Promise.resolve({
json: () => ({ response: 'New Delhi' }),
headers: { get: () => 'application/json' }
}));
const result = await model.generateContent('What is the capital of India?');
const jsonResponse = await result.json();
expect(jsonResponse.response).to.equal('New Delhi');
stub.restore();
});
});
Comprender los problemas de respuesta de Vertex AI en Node.js
Al trabajar con IA de vértice de Google Cloud En Node.js, un aspecto clave a considerar es cómo se intercambian los datos entre la API y la aplicación. Un problema común, como se ve en este escenario, es recibir una respuesta HTML inesperada en lugar del formato JSON esperado. Esto puede provocar errores de sintaxis, como "Token DOCTYPE inesperado", que se produce porque el código intenta analizar HTML como si fuera JSON. La causa principal suele ser una solicitud mal configurada, un punto final API incorrecto o un problema con la autenticación.
Además, es importante recordar que Nodo.js funciona de manera diferente a las herramientas de línea de comandos como rizo. Mientras que cURL interactúa directamente con la API a través de HTTP, Node.js utiliza paquetes como Google Cloud SDK. Estas bibliotecas agregan capas de abstracción, lo que significa que es necesario un manejo y validación de errores adicionales para garantizar un intercambio de datos adecuado. Configurar los encabezados correctamente, especialmente el "Tipo de contenido" tanto para solicitudes como para respuestas, es fundamental para manejar las llamadas API sin problemas.
Otro factor que podría provocar errores es la configuración de la red o la configuración del entorno local. Al ejecutar el SDK de Vertex AI en una máquina local, el entorno CLI puede comportarse de manera diferente a un entorno basado en la nube. Problemas como la configuración del proxy local, las configuraciones del firewall o las variables de entorno faltantes pueden afectar la respuesta de Vertex AI. Por lo tanto, los desarrolladores deben asegurarse de que su entorno local imite el entorno de la nube lo más fielmente posible para evitar inconsistencias al cambiar entre ellos.
Preguntas comunes sobre errores de Vertex AI DOCTYPE en Node.js
- ¿Qué causa el error "DOCTYPE" en las respuestas de Vertex AI?
- El error "DOCTYPE" ocurre cuando la API devuelve una respuesta HTML en lugar del formato JSON esperado. Esto sucede a menudo debido a llamadas API incorrectas, puntos finales inadecuados o problemas de autenticación.
- ¿Cómo puedo evitar respuestas HTML en Node.js cuando uso Vertex AI?
- Asegúrese de realizar solicitudes de API al punto final correcto y valide siempre los encabezados de respuesta. Usar result.headers.get('content-type') para comprobar si la respuesta es JSON antes de analizarla.
- ¿Por qué funciona mi comando cURL pero no mi script Node.js?
- cURL interactúa directamente con la API mediante HTTP, mientras que Node.js utiliza bibliotecas adicionales, como el SDK de Google Cloud. Asegúrese de que el SDK esté configurado correctamente y maneje la autenticación y el formato de solicitud correctamente.
- ¿Cómo puedo manejar respuestas inesperadas en mi aplicación Node.js?
- Usar try...catch bloques en funciones asincrónicas para detectar errores e implementar comprobaciones para el Content-Type encabezado para evitar errores de análisis de respuestas HTML inesperadas.
- ¿Cómo puedo probar mi código Vertex AI Node.js localmente?
- Puede simular respuestas API utilizando bibliotecas como sinon.stub para crear casos de prueba y utilizar Mocha y Chai escribir pruebas unitarias. Esto garantiza que su código se comporte como se espera en diferentes entornos.
Reflexiones finales sobre la solución de errores de Vertex AI
Tratar los errores de "Token DOCTYPE inesperado" en Vertex AI generalmente indica un problema de formato de respuesta. Verificar la configuración de la API y asegurarse de que se devuelva el tipo de contenido correcto puede ayudar a prevenir estos problemas. El manejo adecuado de errores es clave para resolver este problema.
Al abordar estos problemas, los desarrolladores pueden evitar errores de análisis de JSON y garantizar una interacción fluida con los servicios de inteligencia artificial de Google Cloud. El uso de técnicas adecuadas de validación, prueba y resolución de problemas garantiza un rendimiento sólido y confiable de las aplicaciones.
Fuentes y referencias para la resolución de errores de Vertex AI
- Puede encontrar información sobre el SDK de Vertex AI y su documentación en la página de documentación oficial de Google Cloud. Para más detalles, visite el Documentación de Google Cloud Vertex AI .
- En la comunidad de desarrolladores se encuentra disponible orientación sobre el uso de Node.js con Vertex AI, incluida la solución de problemas comunes. Explora más en el Repositorio GitHub de Google Node.js Vertex AI .
- La información general sobre el manejo de errores en aplicaciones JavaScript asincrónicas se obtuvo de Documentos web de MDN en Async/Await .