Solucionar el manejo de errores nulos de consultas de Tanstack con Expo y React Native

Solucionar el manejo de errores nulos de consultas de Tanstack con Expo y React Native
Solucionar el manejo de errores nulos de consultas de Tanstack con Expo y React Native

Uso de Tanstack Query en Expo con React Native: depuración de respuestas de error nulas

Depurar errores en React Native puede ser complicado, especialmente cuando se trabaja con bibliotecas complejas de recuperación de datos como Tanstack Query. Recientemente, mientras configuraba Tanstack Query para un nuevo proyecto Expo, noté que mi objeto "error" regresaba como "nulo" incluso cuando se generaba un error en la función de consulta. Este problema parecía desconcertante, especialmente porque había configurado queryFn para arrojar un error explícitamente.

Uno de los principales desafíos en este caso surgió del manejo de errores asincrónicos por parte de React Query en el entorno administrado por Expo, particularmente en proyectos estructurados alrededor de un directorio de aplicaciones en lugar de un único punto de entrada App.tsx . Este enfoque, aunque conveniente para organizar bases de código más grandes, puede agregar una complejidad inesperada cuando se trata de manejo de errores.

Dado que la configuración de Tanstack Query es una opción popular para desarrolladores de React Native que valoran la gestión perfecta de datos, descubrir por qué el error era consistentemente nulo fue clave para garantizar la estabilidad de la aplicación. Después de todo, una retroalimentación de errores confiable es esencial para ofrecer aplicaciones responsivas y fáciles de usar.

En esta guía, revisaré el código, explicaré dónde surge el problema y sugeriré algunas soluciones. Al final, tendrá información más clara sobre la depuración y el manejo de errores de manera efectiva en Tanstack Query con Expo y React Native. 🚀

Dominio Descripción y ejemplo de uso
useQuery Este es el enlace principal de Tanstack Query que se utiliza para recuperar datos de forma asincrónica en los componentes de React. Permite el almacenamiento en caché, el manejo de errores y la recuperación automática. En el ejemplo, se utiliza para definir queryKey y queryFn para la recuperación de datos.
queryFn Define la función utilizada para recuperar datos en useQuery. En el ejemplo, esta función está escrita para generar un error condicionalmente para probar el manejo de errores. El resultado de queryFn determina si la consulta se resuelve correctamente o devuelve un error.
QueryClientProvider Proporciona QueryClient a todos los componentes dentro de su alcance. Permite la gestión de consultas centralizada para almacenamiento en caché, seguimiento de errores y lógica de reintento. En el ejemplo, QueryClientProvider envuelve el componente de la aplicación para darle acceso a las funcionalidades de Tanstack Query.
defaultOptions Permite establecer configuraciones predeterminadas para consultas, incluido el almacenamiento en caché y los comportamientos de manejo de errores. En el ejemplo, se utiliza para definir una devolución de llamada onError que registra globalmente cualquier error que ocurra durante las consultas.
onError Una configuración opcional en Tanstack Query que proporciona una función de devolución de llamada para manejar errores en el nivel de consulta. Aquí, está configurado para registrar errores en la consola si ocurren durante la ejecución de la consulta, lo que mejora la visibilidad de los errores.
KeyboardAvoidingView Un componente de React Native que desplaza el contenido hacia arriba cuando el teclado está abierto para evitar la superposición. Se utiliza en el ejemplo para mantener visibles los elementos de la interfaz de usuario durante la obtención de datos y la visualización de mensajes de error, manteniendo la usabilidad en las vistas móviles.
QueryClient El núcleo de Tanstack Query, responsable de gestionar los estados de las consultas, el caché y la configuración. En el ejemplo se crea una instancia de QueryClient con manejo de errores y comportamiento de almacenamiento en caché específicos, lo que proporciona un entorno de consulta optimizado.
failureReason Una propiedad poco utilizada en Tanstack Query que almacena el objeto de error más reciente, incluso si la propiedad de error es nula. Esto fue fundamental para identificar por qué el mensaje de error no se mostraba como se esperaba en la configuración de ejemplo.
focusManager.setFocused Una función de consulta de Tanstack que habilita o deshabilita la recuperación automática según el estado de la aplicación. En el ejemplo, focusManager.setFocused se utiliza en la función onFocusRefetch para recuperar datos cuando la aplicación recupera el foco, lo que garantiza la actualización de los datos.
screen.findByText Una función de biblioteca de pruebas que busca elementos de forma asincrónica por contenido de texto en el DOM. Se utiliza en la prueba unitaria del ejemplo para verificar si el mensaje de error se muestra correctamente, verificando que la lógica de manejo de errores funcione como se esperaba.

Comprender el manejo de errores en Tanstack Query con React Native y Expo

En los scripts de ejemplo anteriores, el enfoque principal está en el uso Consulta Tanstack en un Reaccionar exposición nativa entorno para gestionar los errores de forma eficaz. El primer script demuestra una implementación básica del gancho useQuery, que recupera datos o arroja un error según una condición específica. Este ejemplo es clave para los desarrolladores que necesitan información sobre errores directamente en su interfaz de usuario, ya que useQuery proporciona una forma controlada de manejar llamadas asincrónicas. Sin embargo, un desafío único aquí es que incluso cuando se genera un error intencionalmente en la función de consulta, el objeto de error se devuelve como nulo. Este es un problema conocido en entornos como Expo, donde los estados asíncronos a veces pueden retrasar o alterar los comportamientos de error esperados.

Para resolver esto, el segundo script de ejemplo introduce la devolución de llamada onError dentro de las opciones predeterminadas de Tanstack Query. Aquí, se crea un QueryClient con opciones específicas para el manejo de errores, que registra globalmente cualquier error encontrado durante la consulta. Este enfoque le permite centralizar el seguimiento de errores, lo que facilita el diagnóstico de problemas sin interrumpir el flujo de la aplicación. El uso de la devolución de llamada onError es beneficioso porque proporciona una red de seguridad para errores no controlados y ofrece comentarios de error consistentes a los desarrolladores incluso si el estado del error se tergiversa en la interfaz de usuario. Esto es especialmente útil para la depuración, ya que puede registrar errores directamente en la consola, proporcionando un rastro claro de los problemas.

El tercer script va más allá al agregar pruebas unitarias utilizando Jest y Testing Library para garantizar que el manejo de errores funcione como se esperaba. Aquí, la prueba busca la presencia de un mensaje de error representado en el componente, simulando una experiencia de usuario real donde los errores deberían ser visibles en la interfaz de usuario. Este método de prueba unitaria garantiza que, independientemente de los comportamientos específicos del entorno, el componente genere estados de error de manera confiable. La ejecución de estas pruebas ayuda a identificar si los problemas de visualización de errores están relacionados con Tanstack Query, Expo u otro aspecto de la aplicación. Los marcos de prueba como Jest ayudan a validar que nuestros componentes manejen los errores como se esperaba, incluso en contextos asincrónicos complejos.

En la práctica, estos scripts ayudan a los desarrolladores a administrar y mostrar errores de manera consistente en las aplicaciones de Expo. Por ejemplo, si se produce un error de red, los usuarios verán un mensaje claro en la interfaz de usuario en lugar de una pantalla en blanco o una falla silenciosa. Esto es crucial en aplicaciones móviles donde la retroalimentación en tiempo real mejora la confianza del usuario. Al implementar el manejo global de errores con QueryClientProvider y verificar los elementos de la interfaz de usuario en Jest, los desarrolladores ganan confianza en que los usuarios recibirán comentarios cuando ocurra un error, en lugar de experimentar un estado impredecible de la aplicación. Estos métodos no son sólo técnicos sino también prácticos, ya que ayudan a evitar errores comunes en el manejo de datos asincrónicos en entornos móviles. 📱

Resolver el manejo de errores nulos en Tanstack Query con Expo y React Native

Uso de JavaScript y TypeScript en un entorno React Native y Expo con Tanstack Query para la recuperación de datos asincrónica

// Approach 1: Basic Error Handling with useQuery and try-catch block
import { KeyboardAvoidingView, Text } from 'react-native';
import { useQuery } from '@tanstack/react-query';
export default function Login() {
  const query = useQuery({
    queryKey: ['test'],
    queryFn: async () => {
      try {
        throw new Error('test error');
      } catch (error) {
        throw new Error(error.message);
      }
    }
  });
  if (query.isError) {
    return (
      <KeyboardAvoidingView behavior="padding">
        <Text>{query.error?.message || 'Unknown error'}</Text>
      </KeyboardAvoidingView>
    );
  }
  return (
    <KeyboardAvoidingView behavior="padding">
      <Text>Success</Text>
    </KeyboardAvoidingView>
  );
}

Enfoque alternativo: manejo de errores personalizado con devolución de llamada onError

Utilizando la opción onError de Tanstack Query para gestionar estados de error en el entorno React Native Expo

import { KeyboardAvoidingView, Text } from 'react-native';
import { useQuery, QueryClient, QueryClientProvider } from '@tanstack/react-query';
const queryClient = new QueryClient({
  defaultOptions: {
    queries: {
      onError: (error) => {
        console.error('Query error:', error);
      },
    },
  }
});
export default function AppWrapper() {
  return (
    <QueryClientProvider client={queryClient}>
      <Login />
    </QueryClientProvider>
  );
}
function Login() {
  const query = useQuery({
    queryKey: ['test'],
    queryFn: async () => {
      throw new Error('Test error');
    },
    onError: (error) => {
      console.log('Query-level error:', error.message);
    }
  });
  if (query.isError) {
    return (
      <KeyboardAvoidingView behavior="padding">
        <Text>{query.error?.message}</Text>
      </KeyboardAvoidingView>
    );
  }
  return (
    <KeyboardAvoidingView behavior="padding">
      <Text>Success</Text>
    </KeyboardAvoidingView>
  );
}

Prueba unitaria para manejo de errores

Prueba de manejo de errores usando Jest para componentes React Native con Tanstack Query

import { render, screen } from '@testing-library/react-native';
import Login from './Login';
import { QueryClient, QueryClientProvider } from '@tanstack/react-query';
test('renders error message on failed query', async () => {
  const queryClient = new QueryClient();
  render(
    <QueryClientProvider client={queryClient}>
      <Login />
    </QueryClientProvider>
  );
  await screen.findByText(/test error/i);
  expect(screen.getByText('test error')).toBeTruthy();
});

Técnicas avanzadas de manejo de errores con Tanstack Query en Expo

En las aplicaciones Expo y React Native, el manejo de datos asincrónicos con Tanstack Query requiere un manejo cuidadoso de los errores, especialmente cuando se trabaja con estructuras de aplicaciones personalizadas. Una parte clave de esta configuración implica configurar opciones de manejo de errores en QueryClientProvider para garantizar una retroalimentación de errores consistente en todos los componentes. Al configurar un QueryClient con opciones personalizadas como onError, los desarrolladores pueden registrar errores en una ubicación centralizada, lo que mejora la capacidad de mantenimiento de la aplicación. Este enfoque es especialmente útil para aplicaciones más grandes, donde depurar cada pantalla o componente individualmente llevaría mucho tiempo.

Por ejemplo, permitir la failureReason El atributo en Tanstack Query puede ayudar a diagnosticar casos de errores persistentes. Contiene los detalles del objeto de error, incluso si el atributo de error principal aparece como null en la consola. Estos datos adicionales pueden ayudar a identificar qué parte de la consulta causó el error, lo que facilita la solución de problemas de backend o específicos de API. Agregar un registro detallado como este es un paso esencial para las aplicaciones que interactúan frecuentemente con datos remotos, ya que proporciona una visión más clara de los posibles puntos de falla. 📲

Otra técnica a considerar es el uso de límites de error alrededor de componentes específicos. Esto le permite detectar errores no controlados y mostrar comentarios personalizados para los usuarios. Por ejemplo, un límite de error puede mostrar un mensaje que indique problemas de conectividad cuando se produce un error de red. Esto ayuda a evitar pantallas en blanco y guía a los usuarios a realizar acciones, como volver a intentar o verificar su conexión. Cuando se combinan con el manejo de errores de Tanstack Query, los límites de error crean una experiencia de usuario perfecta, convirtiendo los errores técnicos en comentarios fáciles de usar. Aprovechar estas estrategias puede mejorar significativamente la confiabilidad y mantener la confianza del usuario en las aplicaciones basadas en datos.

Preguntas comunes sobre el manejo de errores de consultas de Tanstack en Expo

  1. ¿Cómo manejo los errores globalmente en Tanstack Query?
  2. Para manejar errores globalmente, puede configurar el onError opción en QueryClient dentro QueryClientProvider. Esto registra errores y proporciona comentarios en toda la aplicación.
  3. ¿Por qué mi objeto de error es siempre nulo?
  4. Esto sucede a menudo cuando Tanstack Query failureReason El atributo no está establecido. Este atributo contiene detalles del error incluso si el principal error El objeto es nulo.
  5. ¿Cómo puedo crear mensajes de error personalizados?
  6. Utilice una combinación de onError en la configuración de la consulta y componentes personalizados con límites de error para mostrar mensajes de error fáciles de usar.
  7. ¿Tanstack Query admite el modo fuera de línea en React Native?
  8. Sí, integrándolo con React Native NetInfo, puede gestionar consultas durante los cambios de conectividad, permitiendo el manejo fuera de línea cuando el dispositivo está desconectado.
  9. ¿Cómo pruebo el manejo de errores en Jest?
  10. Con Testing Library, puedes usar funciones como screen.findByText para simular errores y verificar que los mensajes de error se muestren en la interfaz de usuario como se esperaba.
  11. ¿Puedo volver a intentar automáticamente consultas fallidas?
  12. Sí, puedes configurar el retry opción en useQuery para volver a intentarlo un número determinado de veces antes de marcar la consulta como fallida.
  13. ¿Cómo vuelvo a recuperar datos cuando la aplicación está enfocada?
  14. Usar focusManager.setFocused con AppState para configurar el comportamiento de recuperación de la aplicación cuando el usuario regresa a la aplicación.
  15. ¿Por qué necesito un límite de error en una aplicación móvil?
  16. Los límites de error detectan errores no controlados y muestran una interfaz de usuario alternativa, lo que evita pantallas en blanco y ofrece comentarios sobre problemas como errores de red.
  17. ¿Existe alguna manera de monitorear el estado de carga de las consultas?
  18. Sí, Tanstack Query proporciona propiedades como isLoading y isFetching para rastrear el estado de carga y administrar los hilanderos de carga de manera efectiva.
  19. ¿Cómo puedo centralizar el almacenamiento en caché de consultas?
  20. Usando QueryClientProvider con un compartido QueryCache La instancia permite almacenar en caché los datos de la consulta y compartirlos en toda la aplicación.

Conclusiones clave sobre la gestión de errores con Tanstack Query

Trabajar con Tanstack Query en Expo y React Native requiere atención a configuraciones específicas de manejo de errores. Aquí, usando ProveedorClienteConsulta con una costumbre enError La devolución de llamada le permite registrar y mostrar errores de manera confiable, lo que facilita mucho la depuración en contextos asincrónicos. Esta configuración es especialmente útil en estructuras de aplicaciones con múltiples componentes que necesitan un sistema de gestión de errores centralizado.

La implementación de estas estrategias permite a los desarrolladores mostrar mensajes de error claros a los usuarios y reduce el tiempo de depuración de problemas como las desconexiones de la red. Este enfoque estructurado para el manejo de errores no solo mejora la experiencia del desarrollador sino que también mejora el rendimiento de la aplicación, asegurando que los usuarios encuentren menos fallas silenciosas y reciban comentarios más confiables. 📱

Lecturas adicionales y referencias
  1. Los detalles sobre la configuración de Tanstack Query, el manejo de errores y las mejores prácticas se pueden encontrar en la documentación oficial: Documentación de consulta de Tanstack .
  2. Para integrar Tanstack Query con Expo y React Native, consulte esta guía sobre cómo optimizar consultas asincrónicas y almacenamiento en caché: Usando React Query con Expo .
  3. Las mejores prácticas para el manejo de errores en React Native están bien cubiertas por la comunidad en Documentación nativa de React: límites de error , que proporciona información sobre cómo evitar errores comunes.
  4. Para administrar la conectividad de red dentro de React Native, consulte la guía en NetInfo de los módulos de la comunidad: Reaccionar NetInfo nativa .
  5. Aquí se analiza en profundidad la prueba de código asincrónico en React Native y se ofrecen enfoques para probar estados de error de manera efectiva: Documentación de Jest: pruebas asincrónicas .